SITUACIÓN
- Superficie: 452,72 km²
- Altitud: 1.171 m
- Habitantes: 1061 Hab.- Telf. Ayuntamiento: 978-70 04 00
- Distancia a Teruel: 38km
- Acceso por carretera desde Madrid:
M-30 en dirección A-2/Zaragoza. Toma la salida 135 hacia Molina de Aragón/N-1/Teruel/Alcolea del Pinar. En la rotonda, toma la segunda salida e incorpórate a N-211 en dirección Molina de Aragón/Teruel. Gira a la derecha en CM-2112. Gira a la izquierda en GU-968. Gira a la derecha en TE-V-9022. Gira a la derecha en Plaza Caja de Ahorros/TE-V-9022. Continúa hacia TE-V-9022. Gira a la izquierda en A-1511. Gira a la derecha en Calle Fuente/TE-60. Continúa hacia TE-60. Gira a la derecha en Plaza Alcalde Modeste Blasco/TE-60. Gira a la izquierda en Calle San Antonio/TE-60. Continúa hacia TE-60. Gira a la izquierda en A-2515. Gira a la derecha hacia A-1512. Gira a la derecha en A-1512.
RUTAS POR LA SIERRA DE ALBARRACÍN
Las cumbres de la sierra presentan suaves formas que no impiden la presenciade algunos profundos barrancos, como el excavado por el Guadalaviar entre la población del mismo nombre y Villar del Cobo, y desde Entrambasaguas a Gea de Albarracín.
Sobre esta estructura crece una variada vegetación en la que destacan los extensos bosques de pinos silvestres. El pino laricio y el pino rodeno ocupan superficies menores. La encina no es muy abundante y con frecuencia reviste porte arbustivo, mezclada con robles, quejigos y aliagas. En áreas degradadas por roturaciones o carboneo crecen sabinas, rebollos, jaras, tomillos y pastizales. Las praderas naturales ocupan parcelas junto a los pinares en zonas como la Vega del Tajo y los Puertos de Orihuela y Bronchales. En este medio encontraremos interesante turberas o tremedales.
A lo largo de la sierra, el excursionista podrá descansar en distintas fuentes acondicionadas con mesas y barbacoas. Desde allí tendrá la oportunidad de realizar numerosos paseos entre pinar. Y en alguna de estas marchas tal vez sea sorprendido agradablemente por la carrera fugaz de pequeños grupos de ciervos, especie bien aclimatada a la Reserva Nacional de Caza de los Montes Universales.
Los recorridos turísticos por la sierra pueden agruparse en dos sectores. En el mas septentrional se halla la población de Orihuela del tremedal, donde al viajero le llamara la atención su ayuntamiento renacentista y numerosas casonas decoradas con artísticas rejas de forja. Sobre el conjunto urbano domina la iglesia de San Millán, s XVII.
En Bronchales el viajero se encontrara con extensas masas de esbeltos pinos silvestres. Una nutrida colonia veraniega visita Bronchales durante el estío. En el conjunto urbano destacan la iglesia parroquial, iniciada en el s. XVI y la ermita de Santa Barbara, elevada sobre le pueblo.
Noguera y Tramacastillas son poblaciones merecedoras de una visita. La carretera que parte de Orihuela atraviesa con recto trazado un impresionante pinar.
Mas al norte de la comunidad es obligado extender el recorrido turístico hacia un pequeño pero precioso pueblo llamado Ródenas, en el que podemos encontrar monumentos muy interesantes, además de bonitos edificios por todo el pueblo. Y muy cerca de esté esta Peracense, con su castillo restaurado del s. XVII colocado sobre un atractivo emplazamiento.
Ya saliendo de Albarracín hacia el sur, carretera de Bezas, podemos acercarnos a visitar las pinturas rupestres del Prado del Navazo. En dirección oeste está la ruta que lleva a Calomarde, pasando cerca de la cascada batida, a Frias de Albarracín y al nacimiento del Tajo. Las serranas poblaciones de Guadalaviar y Griegos se alcanzan recorriendo la apacible Vega del Tajo. El regreso a Albarracin puede realizarse por Villar del Cobo, población que sorprende al viajero en medio de la abrupta garganta excavada por el Guadalaviar.
Al sur de la sierra hay poblaciones con edificios de interés como Jabaloyas, Casa de la Sirena y amplios espacios naturales como en El Vallecillo y la Vega del Cabriel.
Paseo por Albarracín:
Ayuntamiento Plaza Mayor 1.
Tipo: Paseos Urbanos
Arte rupestre en Albarracín:
Albarracín.
Tipo: Rutas Senderismo
Ermita de San Juan y la Torre Blanca, y el museo Martín Almagro de Albarracín:
C/ San Juan.
Tipo: Museos y Galerías
Museo de Juguetes:
C/ Medio, 2.
Tipo: Museos y Galerías
Museo Diocesano:
Catedral de Albarracín.
Tipo: Museos y Galerías
Por los pinares de rodeno de Albarracín:
Albarracín.
Tipo: Rutas Senderismo
ALOJAMIENTOS
Albarracín:
Azagra s/n.
Tipo: Hotel ***
Albergue Juvenil Rosa Bríos:
Sta María 5.
Tipo: Albergue
Apartamentos Los Aperos:
C/ Greda, 25.
Tipo: Apartamento
Arabia:
Bernardo Zapater 2.
Tipo: Hotel **
Casa de Santiago:
Subida de las Torres 11.
Tipo: Hotel **
Casa Los Palacios:
C/ Los Palacios, 21.
Tipo: Hostal *
Caseron de la Fuente:
Carrera Huertos s/n.
Tipo: Hotel **
Ciudad de Albarracín:
Arrabal s/n.
Tipo: Camping 2ª Categoria
Doña Blanca:
Llano del Arrabal 10.
Tipo: Hotel **
El Brezo:
C/ Pelui Derecha nº 24.
Tipo: Apartamento 1 Llave
El Nogal:
Los Puentes s/n.
Tipo: Hotel **
El Recreo:
Bernardo Zapater 2.
Tipo: Hotel **
Hotel Meson del Gallo:
C/ Los Puentes 1.
Tipo: Hotel **
Hotel Valdevécar:
Valdevécar s/n.
Tipo: Hotel *
Jesús Saez Saez:
Los Palacios 21.
Tipo: Casa Rural
La Casa del Abuelo:
Llano del Arrabal 22.
Tipo: Hotel **
La Casona del Ajimez:
C/ San Juan, 2.
Tipo: Hotel **
Las Murallas:
Carmen 22.
Tipo: Hostal
Los Palacios:
Palacios 21.
Tipo: Hostal
Mª Teresa Agente Murciano:
Los Palacios 21.
Tipo: Casa Rural
Montes Universales:
Valdevecar 4.
Tipo: Hotel **
Olimpia:
San Antonio 5.
Tipo: Hostal
Posada del Adarve:
Portal de Molina 23.
Tipo: Hotel **
Posada del Ródeno:
Puentes 3.
Tipo: Pensión
Santo Cristo:
Santo Cristo s/n.
Tipo: Hostal
Valeriano Saez Lorenzo:
Los Palacios 21.
Tipo: Casa Rural
Victoria Giménez Sanchez:
Los Palacios 3.
Tipo: Casa Rural
Para más información contactar con la Asociación de Turismo Rural Sierra de Albarracín. Teléfono de la central de reservas: 978-70 12 66
RESTAURANTES
Platos como las migas con uvas junto con otros platos suculentos, que se cocinan a base de frescas carnes como: la caldereta o el ternasco al horno, pueden degustarse en estos restaurantes de Albarracín.
Albarracin:
Carretera de Teruela
Tipo: Asador
Casa de Santiago:
Subida de las Torres 11
Tipo: Cocina aragonesa
Cuquete:
Llano del Arrabal 18
Tipo: Cocina casera
El Bodegon:
Azagra 2
Tipo: Cocina casera
Cocina aragonesa Asador
Hotel Albarracín:
Calle Azagra s/n
Tipo: Cocina aragonesa
La Cobacha (Hotel Arabia):
Chorro 41
Tipo: Cocina aragonesa Tapas
Los Palacios:
Los Palacios 21
Tipo: Cocina casera
Mesón del Gallo:
Los Puentes 1
Tipo: Cocina aragonesa
Rincón del Chorro:
Calle del Chorro
Tipo: Cocina aragonesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario